Nota de Israel Sánchez publicada en el periódico Reforma , en torno al ciclo la ciencia en la narrativa latinoamericana, por Miguel Tapia Cd. de México (5-Jun-2021).- 12:00 hrs..- Jugando con la idea de la ciencia como sistema de representación y de conocimiento del mundo, autores como Jorge Luis Borges o Adolfo Bioy Casares propusieron en su obra mundos distintos a partir de ideas científicas paralelas. "Son universos que podríamos en algunos casos incluso llamar fantásticos, pero a partir de una idea científica", remarca en entrevista telefónica el escritor Miguel Tapia (Culiacán, Sinaloa, 1972). Aquello constituye uno de los muchos ejemplos de cómo la literatura de Latinoamérica se ha apropiado de los métodos, los conocimientos y las producciones de la ciencia para transformarlos en material literario, tal como Tapia lo deja patente en el ciclo de charlas "La ciencia en la narrativa latinoamericana", que arranco el miércoles en la Casa Estudio Cien Años de Soled...